Browse Results

Showing 451 through 475 of 602 results

300 Fábulas

by Esopo

Se supone que Esopo vivió entre el 620 y el 560 antes de Cristo, y que fue un esclavo liberado de Frigia. Relató fábulas personificando animales, que fueron transmitidas en forma oral. Se supone que no dejó textos escritos y tan poco se sabe de él, que en épocas se lo tomó por un personaje legendario. Sus relatos cortos con personajes en su mayoría de la fauna, dejaban una enseñanza o moraleja explícita o implícita. Es decir que eran alegorías morales. Con sus relatos que se conservaron por tradición oral, logró la universalidad y su nombre perduró hasta nuestros días. Estas fábulas fueron recreadas en verso por el poeta griego Babrio aproximadamente en el siglo II antes de Cristo. El poeta romano Fedro las rescribió en latín en el siglo primero de la era cristiana. Las fábulas que conocemos hoy en día, son versiones que se han reconstruido con las reescritas posteriormente al fabulista griego. Éste ha inspirado e influido en escritores que han desarrollado este tipo de literatura, como Jean de La Fontaine en Francia, en el Siglo XVII, y Félix María de Samaniego, en España en el Siglo XVIII.

Presencia Terapéutica y Patrones Relacionales: Conceptos y Práctica de la Psicoterapia Integrativa

by Richard G. Erskine

La introduccion y los veintiun capitulos de este libro reflejan el continuo desarrollo y perfeccionamiento de Psicoterapia Relacional e Integrativa. Cada capitulo fusiona las ideas de varios marcos teoricos: terapia centrada en cliente, terapia gestalt, analisis transaccional, el psicoanalisis contemporaneo, y psicoterapia auto-psicologia, asi como las perspectivas inter-subjetivas y co-creativo.La teoria de la "Guion de Vida" sirve como un tema unificador para la elaboracion de los conceptos de la experiencia inconsciente, el apego y patrones relacionales, la esencialidad de contacto en la relacion, y la centralidad de las necesidades relacionales en la practica de la psicoterapia. Este libro comienza con ocho supuestos filosoficos, esenciales en la practica de una psicoterapia relacional. Integrado a lo largo de los capitulos es una sensibilidad a los procesos normales del desarrollo y las compensaciones psicologicas que se producen cuando ha habido abandono prolongado y el trauma psicologico. Varias presentaciones de casos ilustran el uso de la investigacion fenomenologica e historica, la sintonia y del desarrollo ritmica, y la importancia de la presencia terapeutica.

Presencia Terapéutica y Patrones Relacionales: Conceptos y Práctica de la Psicoterapia Integrativa

by Richard G. Erskine

La introduccion y los veintiun capitulos de este libro reflejan el continuo desarrollo y perfeccionamiento de Psicoterapia Relacional e Integrativa. Cada capitulo fusiona las ideas de varios marcos teoricos: terapia centrada en cliente, terapia gestalt, analisis transaccional, el psicoanalisis contemporaneo, y psicoterapia auto-psicologia, asi como las perspectivas inter-subjetivas y co-creativo.La teoria de la "Guion de Vida" sirve como un tema unificador para la elaboracion de los conceptos de la experiencia inconsciente, el apego y patrones relacionales, la esencialidad de contacto en la relacion, y la centralidad de las necesidades relacionales en la practica de la psicoterapia. Este libro comienza con ocho supuestos filosoficos, esenciales en la practica de una psicoterapia relacional. Integrado a lo largo de los capitulos es una sensibilidad a los procesos normales del desarrollo y las compensaciones psicologicas que se producen cuando ha habido abandono prolongado y el trauma psicologico. Varias presentaciones de casos ilustran el uso de la investigacion fenomenologica e historica, la sintonia y del desarrollo ritmica, y la importancia de la presencia terapeutica.

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

by Friedrich Engels

Obra de Federico Engels escrita en 1884. Apoyándose en los datos del libro de Morgan «La sociedad primitiva» y también en otros datos de la ciencia, Engels investiga en su obra los rasgos fundamentales del desarrollo del régimen de la comunidad primitiva. Muestra el cambio de formas del matrimonio y de la familia en relación con el progreso económico de la sociedad, analiza el proceso de descomposición del régimen gentilicio (según el ejemplo de tres pueblos: griego, romano y germano) y las causas económicas de ese proceso. El aumento de la productividad del trabajo y de la división del trabajo originaron el intercambio, la propiedad privada, la destrucción del régimen gentilicio y la formación de las clases. El nacimiento de las contradicciones de clase provocó el del Estado como instrumento de defensa de los intereses de la clase dominante. El libro de Engels ha demostrado: 1) que la propiedad privada, las clases y el Estado no han existido siempre, sino que surgieron en un nivel determinado del desarrollo económico; 2) que el Estado en manos de las clases explotadoras es siempre un instrumento de violencia y de opresión contra las amplias masas del pueblo; 3) que las clases desaparecerán de manera tan inevitable como fue inevitable su advenimiento en el pasado. Con la desaparición de las clases desaparecerá inevitablemente el Estado. El libro de Engels constituye una valiosa aportación a la teoría del marxismo sobre la sociedad y hasta en nuestros días conserva su importancia para el estudio del materialismo histórico.

La cautiva

by Esteban Echeverría

"La cautiva" esun poema escrito en 1837, en el que el autor cuenta la fuga de un matrimonio blanco de un campamento indio. La Cautiva constituye el poemario más valioso de todos los publicados por Echeverría, contiene un poema largo que consta de nueve partes.

El matadero

by Esteban Echeverría

Esteban Echeverría fue el más importante poeta del primer período romántico en el Río de la Plata, introductor de este movimiento, fue quien utilizó la temática del indio y del desierto en la manifestación poética, y es considerado el autor del primer cuento argentino "El matadero", aunque críticos posteriores señalan que este escrito tiene dos temáticas o nudos paralelos que no condicen con el decálogo del cuento, por ejemplo, planteado por Horacio Quiroga, de que un cuento debe tener una única unidad temática. El matadero fue escrito entre los años 1838 y 1840, pero permaneció inédito hasta que en 1871. Para muchos críticos este pequeño texto representa el primer cuento breve de la literatura argentina. Se discute si es un cuadro de costumbres, si es realista debido a la crítica social de la cual se hace eco el narrador omnisciente, o si introdujo el estilo de la narrativa de Larra, ya que si bien la generación del 37 estaba en contra de lo españolizante, no se oponían a la nueva narrativa que había surgido después de la revolución de la independencia.

Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics (Routledge Spanish Language Handbooks)

by Steven N. Dworkin Gloria Clavería Nadal Álvaro S. Octavio De Toledo Y Huerta

Lingüística histórica del español/The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics ofrece una síntesis actualizada de los diversos campos que componen la lingüística histórica del español. Este volumen, pionero en su género, estudia la historia interna y externa de la lengua española con atención a los desarrollos teóricos y conocimientos contemporáneos sobre la naturaleza del cambio lingüístico y sobre el papel de los factores no lingüísticos en tales procesos. El volumen, escrito íntegramente en español, reúne contribuciones de un nutrido grupo de expertos internacionales. Con capítulos tanto de destacados filólogos como de lingüistas de orientación más teórica, el volumen ofrece a los lectores una panorámica equilibrada y completa del objeto de estudio desde muy diversas perspectivas de investigación. Esta obra aspira a servir de referencia en el campo de la lingüística histórica española y resultará de interés para estudiosos y profesores interesados en dicho ámbito, así como para los estudiantes de lingüística hispánica. Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics provides a state-of-the-art synthesis of the various fields that comprise Spanish historical linguistics. The first of its kind, the volume studies the internal and external history of the Spanish language within the framework of contemporary developments and insights into the nature of language change and into the role of non-linguistic factors in these processes. Written in Spanish, the volume brings together an international group of expert contributors. With chapters from both eminent philologists as well as more theoretically- oriented linguists, the volume provides readers with a well-balanced and comprehensive overview of the field from many different research perspectives. The volume will be an essential reference on Spanish historical linguistics and will be of interest to scholars and teachers in the field of Spanish historical linguistics, as well as students in Spanish linguistics.

Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics (Routledge Spanish Language Handbooks)

by Steven N. Dworkin Gloria Clavería Nadal Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Lingüística histórica del español/The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics ofrece una síntesis actualizada de los diversos campos que componen la lingüística histórica del español. Este volumen, pionero en su género, estudia la historia interna y externa de la lengua española con atención a los desarrollos teóricos y conocimientos contemporáneos sobre la naturaleza del cambio lingüístico y sobre el papel de los factores no lingüísticos en tales procesos. El volumen, escrito íntegramente en español, reúne contribuciones de un nutrido grupo de expertos internacionales. Con capítulos tanto de destacados filólogos como de lingüistas de orientación más teórica, el volumen ofrece a los lectores una panorámica equilibrada y completa del objeto de estudio desde muy diversas perspectivas de investigación. Esta obra aspira a servir de referencia en el campo de la lingüística histórica española y resultará de interés para estudiosos y profesores interesados en dicho ámbito, así como para los estudiantes de lingüística hispánica. Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics provides a state-of-the-art synthesis of the various fields that comprise Spanish historical linguistics. The first of its kind, the volume studies the internal and external history of the Spanish language within the framework of contemporary developments and insights into the nature of language change and into the role of non-linguistic factors in these processes. Written in Spanish, the volume brings together an international group of expert contributors. With chapters from both eminent philologists as well as more theoretically- oriented linguists, the volume provides readers with a well-balanced and comprehensive overview of the field from many different research perspectives. The volume will be an essential reference on Spanish historical linguistics and will be of interest to scholars and teachers in the field of Spanish historical linguistics, as well as students in Spanish linguistics.

La dama de las camelias

by Alejandro Dumas

Inspirándose en un personaje real, dibujó Alexandre Dumas (hijo) a «la dama de las camelias», una de las heroínas más seductoras de toda la literatura romántica, cuya «expresión virginal, incluso infantil» sobrenada en medio de su vida cortesana. El verdadero drama empieza cuando un respetable joven burgués se enamore de ella y ella decida aceptarlo.

El hombre de la máscara de hierro

by Alejandro Dumas

Alejandro Dumas narra la vida de dos hermanos, Luis XIV, rey de Francia, y su gemelo, quien fue encarcelado por el rey cubriendo su rostro con una máscara de hierro para que nadie descubriese su identidad y así evitar el reclamo por el trono.

Los tres mosqueteros

by Alejandro Dumas

La aventura de cuatro hombres de armas, amigos inseparables, durante el reinado de Luis XIII de Francia. D'Artagnan, listo y valiente, que llega de su provincia con muchas aspiraciones y poco dinero, conocerá a tres valientes mosqueteros del rey: Athos, Porthos y Aramis, con los que vivirá mil peripecias, siempre en pugna con los guardias del cardenal Richelieu y sus maquiavélicos planes.

Una historia de Dios y de todos nosotros edición juvenil: Una novela basada en la épica miniserie televisiva La Biblia

by Roma Downey Mark Burnett

A STORY OF GOD AND ALL OF US is a sweeping narrative that dramatizes some of the most important events and characters in the Bible. The young reader's edition of the novel contains abridged action-packed versions of the Bible's most fascinating stories, featuring Moses, David, Daniel, John the Baptist and Jesus.This edition includes an exclusive introduction by author Roma Downey and a photo insert including images from the companion epic TV miniseries "The Bible."

Crimen y castigo

by Fédor Dostoievsky

El parricidio es para Freud el crimen capital y primordial tanto de la humanidad como del individuo. Esto queda de manera clara y contundente en los hermanos Karamazov, el crimen para desaparecer al padre absoluto, que todo lo puede, y dar lugar a un padre que nombra, un padre que orienta pero que no es destino, no es meta, un padre que no se sostiene y del cual surge el deseo. Otro texto fundamental es Crimen y Castigo, otra demostración contundente de lo que se juega en el sujeto en esa relación necesaria, definitiva y peligrosa con la madre. Consideradas las dos grandes novelas de Fiodor Dostoievsky, estos textos nos remiten al sujeto, a su malestar estructural en la cultura. Ambos textos revisten carácter universal.

Los Hermanos Karamazov

by Fédor Dostoievsky

La última novela de Dostoievski, considerada su obra cumbre. El enfrentamiento entre tres hermanos (uno, escéptico intelectual; otro, pasional hombre de acción; y el tercero, un bondadoso novicio) recorre la trama de esta obra, atravesada a su vez por el misterio que rodea un asesinato. Dostoievski ahonda en la psicología de los personajes, explorando motivos ocultos e inconscientes detrás de conductas irracionales. La acción de la novela está relacionada con hechos reales acaecidos a mediados de 1860. Sin embargo, la atención del autor se centraba en la Rusia posterior a la Reforma en las décadas 60 y 70. Preocupado por la situación crítica que vivía Europa en general y Rusia en particular, Dostoievski consideraba que su país debía encontrar solución a los problemas de la época. La novela refleja una gran profundidad trágica y adquiere grandes dimensiones. De ahí que la historiadora crítica Vetlóvskaya llegue a afirmar que el tema principal de Los hermanos Karamazov es la Rusia del pasado, del presente y del futuro, así como el destino del mundo y de la humanidad.

Su Legado: El Mayor Regalo

by James Dobson

Vivimos en una cultura que trata de destruir la fe embrionaria de nuestros hijos y guiarlos a una ideología políticamente correcta, a sistemas de creencias ateas, y a tanta inmoralidad que habría conmocionado a las generaciones anteriores. A esto es que se enfrentan los padres cristianos de hoy en día, y muchos de ellos están aterrorizados de ello. Vivimos en tiempos realmente peligrosos. Pero la buena noticia es que hay una manera en la cual usted puede salir victorioso de esta batalla por los corazones, mentes y almas de nuestros preciosos hijos. Sea cual sea la etapa en la que se encuentre como padre o abuelo, usted puede dejar un legado espiritual que equipará a sus hijos y nietos con un patrimonio de fe inquebrantable. SU LEGADO le ofrece las respuestas presentándole: La historia personal del Dr. Dobson de su propio legado espiritual; Las estrategias para la formación espiritual de los niños; La ayuda para padres de hijos pródigos; La esperanza de alcanzar a los padres que no han sido salvos; Los principios para desarrollar una relación de amor con sus hijos; Los testimonios de padres que lo han hecho bien; Las historias que puede contarles a sus hijos y dejarles su legado; Los pasos que puede tomar para llevar a su hijo a Cristo ¿Cómo le puede enseñar a sus hijos lo que más importa? Es siendo intencional sobre su formación espiritual. SU LEGADO le ayudará a hacer que esa sea la prioridad central de su familia.

Su Legado: El Mayor Regalo

by James Dobson

Vivimos en una cultura que trata de destruir la fe embrionaria de nuestros hijos y guiarlos a una ideología políticamente correcta, a sistemas de creencias ateas, y a tanta inmoralidad que habría conmocionado a las generaciones anteriores. A esto es que se enfrentan los padres cristianos de hoy en día, y muchos de ellos están aterrorizados de ello. Vivimos en tiempos realmente peligrosos. Pero la buena noticia es que hay una manera en la cual usted puede salir victorioso de esta batalla por los corazones, mentes y almas de nuestros preciosos hijos. Sea cual sea la etapa en la que se encuentre como padre o abuelo, usted puede dejar un legado espiritual que equipará a sus hijos y nietos con un patrimonio de fe inquebrantable. SU LEGADO le ofrece las respuestas presentándole: La historia personal del Dr. Dobson de su propio legado espiritual; Las estrategias para la formación espiritual de los niños; La ayuda para padres de hijos pródigos; La esperanza de alcanzar a los padres que no han sido salvos; Los principios para desarrollar una relación de amor con sus hijos; Los testimonios de padres que lo han hecho bien; Las historias que puede contarles a sus hijos y dejarles su legado; Los pasos que puede tomar para llevar a su hijo a Cristo 'Cómo le puede enseñar a sus hijos lo que más importa? Es siendo intencional sobre su formación espiritual. SU LEGADO le ayudará a hacer que esa sea la prioridad central de su familia.

Collins Spanish Dictionary And Grammar (Collins Essential Editions Ser. (PDF))

by Collins Dictionaries

A handy and affordable one-way Kindle dictionary. Up-to-date with a practical, user-friendly grammar guide, this is the ideal study guide for intermediate learners. Compatibility & Functionality • Basic Text Search works on all Kindle devices • Index lookup works on all Kindles except Kindle Fire and Kindle Fire HD • Setting as Default Dictionary works on all Kindles except Kindle Fire, Kindle Fire HD, Kindle for Android and any of the Kindle apps, including Kindle for PC and Kindle for Mac • Search across the full Spanish-English dictionary by headword. • Show English translations in a pop-up window when reading Spanish books. Designed for all those studying Spanish who need maximum information in an accessible format. • Over 14,000 headwords and 28,000 translations • Offers up-to-the-minute coverage, with additional notes warning the user of those words which are easily confused. • Delivers the accuracy and reliability you expect from the Collins name. With natural, idiomatic example phrases, in-depth treatment of the most important core vocabulary (dar, por) and help to find the exact translation you want.

David Copperfield

by Charles Dickens

Book Description David Copperfield is the story of a young man's adventures on his journey from an unhappy and impoverished childhood to the discovery of his vocation as a successful novelist.

Brenda

by Eduardo Acevedo Díaz

Escritor, político y periodista uruguayo, de sus relatos nativistas se destaca Brenda, novela hispanoamericana del siglo XIX. ?En una casa situada en las afueras de Montevideo, a altas horas de una noche de verano que lucía algunas estrellas, y cuyo aire tibio formaba nebulosas con los vapores flotantes de la niebla alrededor de los reverberos, cruzaban por el patio varias sombras calladas e inquietas, personas que andaban sobre la punta de los pies comprimiendo sus alientos y evitando el más leve rumor. Algo grave ocurría.?

Grito de Gloria

by Eduardo Acevedo Díaz

De la obra narrativa de Acevedo Díaz, lo fundamental está en su tetralogía épica: Ismael (1888), Nativa (1890), Grito de gloria (1895) y Lanza y sable (1914). En las cuatro existe un idéntico propósito subyacente: hacer de la obra literaria un instrumento eficaz para la creación de una conciencia colectiva. Este propósito unifica las cuatro obras, en las cuales el verdadero protagonista es la nacionalidad uruguaya abriéndose a la vida libre. El comienzo de la gesta emancipadora en Ismael, la cruzada de Olivera en Nativa, la de los "33" en Grito de gloria, la iniciación de las contiendas internas en Lanza y sable son algunos momentos de una nacionalidad embrionaria mostrados por Acevedo Díaz. Y en medio de cuadros que van desde las batallas hasta las escenas idílicas, desde esos grandes telones de fondo que son los paisajes uruguayos hasta la ciudad colonial, perfila el autor sus figuras: el gaucho en quien se funden barbarie y grandeza heroica, y cuya encarnación novelesca ejemplar se da en Ismael, el indio, el criollo hijo de españoles: las figuras femeninas, desde la bravía Sinforosa hasta la romántica Natalia. Todo constituye un gran mural épico junto al cual se puede colocar El combate de la Tapera.

Ismael

by Eduardo Acevedo Díaz

De la obra narrativa de Acevedo Díaz, lo fundamental está en su tetralogía épica: Ismael (1888), Nativa (1890), Grito de gloria (1895) y Lanza y sable (1914). En las cuatro existe un idéntico propósito subyacente: hacer de la obra literaria un instrumento eficaz para la creación de una conciencia colectiva. Este propósito unifica las cuatro obras, en las cuales el verdadero protagonista es la nacionalidad uruguaya abriéndose a la vida libre. El comienzo de la gesta emancipadora en Ismael, la cruzada de Olivera en Nativa, la de los "33" en Grito de gloria, la iniciación de las contiendas internas en Lanza y sable son algunos momentos de una nacionalidad embrionaria mostrados por Acevedo Díaz. Y en medio de cuadros que van desde las batallas hasta las escenas idílicas, desde esos grandes telones de fondo que son los paisajes uruguayos hasta la ciudad colonial, perfila el autor sus figuras: el gaucho en quien se funden barbarie y grandeza heroica, y cuya encarnación novelesca ejemplar se da en Ismael, el indio, el criollo hijo de españoles: las figuras femeninas, desde la bravía Sinforosa hasta la romántica Natalia. Todo constituye un gran mural épico junto al cual se puede colocar El combate de la Tapera.

Nativa

by Eduardo Acevedo Díaz

De la obra narrativa de Acevedo Díaz, lo fundamental está en su tetralogía épica: Ismael (1888), Nativa (1890), Grito de gloria (1895) y Lanza y sable (1914). En las cuatro existe un idéntico propósito subyacente: hacer de la obra literaria un instrumento eficaz para la creación de una conciencia colectiva. Este propósito unifica las cuatro obras, en las cuales el verdadero protagonista es la nacionalidad uruguaya abriéndose a la vida libre. El comienzo de la gesta emancipadora en Ismael, la cruzada de Olivera en Nativa, la de los "33" en Grito de gloria, la iniciación de las contiendas internas en Lanza y sable son algunos momentos de una nacionalidad embrionaria mostrados por Acevedo Díaz. Y en medio de cuadros que van desde las batallas hasta las escenas idílicas, desde esos grandes telones de fondo que son los paisajes uruguayos hasta la ciudad colonial, perfila el autor sus figuras: el gaucho en quien se funden barbarie y grandeza heroica, y cuya encarnación novelesca ejemplar se da en Ismael, el indio, el criollo hijo de españoles: las figuras femeninas, desde la bravía Sinforosa hasta la romántica Natalia. Todo constituye un gran mural épico junto al cual se puede colocar El combate de la Tapera.

Refine Search

Showing 451 through 475 of 602 results